Agosto mes internacional del arándano: Charlas comerciales y técnico profesionales
Incluye
- Inauguración – charlas comerciales: Miércoles 05 de Agosto 8:00 hrs USA, 10:00 hrs México y Perú, 11:00 hrs Chile, 16:00 hrs Marruecos, 17:00 hrs España y Sudáfrica.
- Charlas comerciales online todos los días Martes del mes de Agosto a partir de las 8:00 hrs USA, 10:00 hrs México y Perú, 11:00 hrs Chile, 16:00 hrs Marruecos, 17:00 hrs España y Sudáfrica.
- Charlas técnico profesionales online todos los días Jueves del mes Agosto a partir de las 7:00 hrs USA, 9:00 hrs México y Perú, 10:00 hrs Chile, 15:00 hrs Marruecos, 16:00 hrs España y Sudáfrica.
- Usuario y contraseña de acceso único.
Auspiciadores Confirmados












Programa
Miércoles 5 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
11:00 | Cort Brazelton Co-CEO Fall Creek | Visión global de arándanos e impacto del COVID-19: Desafíos y oportunidades (Charla en inglés traducida al español) | ![]() |
11:45 | Miguel Bentín Director Proarándanos Perú | Situación de la producción de arándanos en Perú. Desafíos, oportunidades y perspectivas futuras | ![]() |
12:30 | Ronda de preguntas |
Martes 11 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
11:00 | David Schlosberg Global Key Account Manager Fall Creek | Condiciones del mercado norteamericano y los impactos del COVID-19 (Charla en inglés traducida al español) | ![]() |
11:45 | Juan José Flores Director Aneberries México | Situación de la producción de arándanos en México. Desafíos, oportunidades y perspectivas futuras | ![]() |
12:30 | Ana Miranda Directora de Calidad Hortifrut México | Los retos y exigencias comerciales del arándano | ![]() |
13:15 | Ronda de preguntas |
Jueves 13 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
10:00 | Álvaro Villalba Director Comercial del área de Hortofruticultura Projar | Soluciones de hidroponía para el cultivo del arándano | ![]() |
10:30 | María del Carmen Salas Ing. Agr. Ph.D. Universidad de Almería | Producción hidropónica en arándanos: Aspectos claves de manejos, criterios a considerar, seguimiento y control del cultivo | ![]() |
11:30 | Stoller | Experiencias con terapias hormonales en el rendimiento y calidad de fruta en arándanos | ![]() |
12:00 | Heiner Goldbach Ph.D. (Dr.rer.agr.) Plant Nutrition | Fertilización foliar: Factores ambientales, fisiológicos y de manejo que afectan la permanencia, penetración y traslocación de los nutrientes | ![]() |
13:00 | Ronda de preguntas |
Martes 18 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
11:00 | Hans Liekens Commercial Manager, EMENA Fall Creek | Condiciones del mercado europeo y los impactos del COVID-19 (Charla en inglés traducida al español) | ![]() |
11:45 | Wian Mouton Commercial Manager, South Africa Fall Creek | Condiciones del mercado sudafricano y los impactos del COVID-19 (Charla en inglés traducida al español) | ![]() |
12:30 | Johanna Trombert Especialista en Calidad y Food safety | “Estándares de inocuidad, seguridad y salubridad en el mercado futuro” | ![]() |
13:15 | Ronda de preguntas |
Jueves 20 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
10:00 | Jose Enrique Muñoz Ingeniero Industrial Gerente de ventas | Golpe de sol y luminosidad en frutos | ![]() |
10:30 | José Ignacio Covarrubias Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. | Influencia de mallas sombreadoras sobre variables fisiológicas, vegetativas, productivas y de calidad en arándanos | ![]() |
11:30 | Gerard Krewer International Consultant | Nutrición orgánica en la producción de arándanos “evergreen” y “caducifolios” (Charla en inglés traducida al español) | ![]() |
12:30 | Abdallah Zayani Plant Nutrition International Consultant | Gestión de pH y CE en arándanos: Estudio de casos en países mediterráneos (Charla en francés traducida al español) | ![]() |
13:30 | Ronda de preguntas |
Martes 25 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
11:00 | Henk Vaandrager General Manager, China Fall Creek | Condiciones del mercado Chino y los impactos del COVID-19 (Charla en inglés traducida al español) | ![]() |
11:45 | Manuel José Alcaíno Presidente Decofrut | Situación de la producción de arándanos en Chile: Análisis de mercados y países competidores | ![]() |
12:30 | Jorge Nanjari Ex-presidente de la Asociación de Viveros de Chile | Nuevas variedades de arándanos para Chile, Perú, Colombia y Ecuador | ![]() |
13:15 | Ronda de preguntas |
Jueves 27 de Agosto
Hora | Relator | Tema | |
---|---|---|---|
10:00 | Nour Abdrabbo Gerente Comercial UNITEC | El impacto de la tecnología en el proceso de los arándanos: Innovación, calidad y eficiencia | ![]() |
10:30 | Bruno Defilippi Ing. Agr. Ph.D. Investigador INIA | Calidad y condición de la fruta: Importancia de la logística de cosecha y embalaje en la comercialización del arándano | ![]() |
11:30 | Sebastián Cáceres Ing. Agr. Gerente Desarrollo Comercial | Uso del SO2 en post cosecha de arándanos | ![]() |
12:00 | Jorge Retamales Ing. Agr. MS. Ph.D. Consultor Internacional | ¿Que factores afectan la firmeza en arándanos y como manejarlos? | ![]() |
13:00 | Ronda de preguntas |
Charlas Comerciales Confirmadas
Charlas Técnico Profesionales Confirmadas

International Consultant
Dr. Gerard Krewer del departamento de extensión de la Universidad de Georgia, asesor y consultor internacional. Tiene títulos de licenciatura y máster de la Universidad de Georgia y un pH.D de la Universidad de Clemson.
Fue especialista en extensión de frutas en la Universidad de Georgia desde el año 1984 al año 2011, cuando la industria de los arándanos en Georgia aumentó de 600 a 8.000 hectáreas. Luego desarrolló y dirigió durante 8 años una finca de arándanos orgánicos en Woodbine, Georgia.

Ing. Agr. MS. Ph.D.
Consultor Internacional
Durante más de 35 años se ha dedicado a la investigación de la fisiología de frutales menores, en particular arándanos y ha participado en programas de mejoramiento genético.Fue subdirector del grupo de trabajo de Frutilla de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS), en la cual representó a Chile por 12 años y presidente de la Sociedad Chilena de Fruticultura. Dentro de su larga trayectoria obtuvo en el año 2002 una beca del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Japón para estudiar fisiología de frutilla en la Universidad de Yamagata. Ha publicado numerosos artículos y a mediados del 2018 se ha publicado la segunda edición revisada y actualizada del libro “Blueberries”.

Ing. Agr. Ph.D
Universidad de Almería
Ha centrado su actividad académica y de investigación en las técnicas de hidroponía y cultivo sin suelo, con especial énfasis en el manejo del agua y fertirriego. En la actualidad es coordinadora del Máster en Horticultura Mediterránea bajo invernadero y dirige también el Curso de Especialista en Hidroponía y Cultivo Sin Suelo organizado por la Universidad de Almería.
La Dra. María del Carmen Salas Sanjuán fundamenta: “Se espera que en las próximas décadas, la población se incremente en más de un 40%, acercándose a los 10 mil millones de personas para 2050. En estas circunstancias, será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos y la eficiencia de la producción para satisfacer la demanda de alimentos para una población en constante crecimiento. Por lo tanto, existe la necesidad de desarrollar cultivos que utilicen nutrientes de manera más eficiente”.

Ing. Agr. Ph.D.
Investigador INIA
El investigador experto en postcosecha del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Bruno Defilippi, fue seleccionado para integrar el comité editorial de la revista Postharvest Biology and Technology, la más importante en temas de Biología y Poscosecha en el mundo, convirtiéndose en el primer investigador sudamericano en asumir este cargo.
De esta forma, el investigador del INIA se une al comité editorial, compuesto por investigadores de Europa, Estados Unidos, China y ahora, Sudamérica.

Ph.D. (Dr.rer.agr.)
Plant Nutrition
Dr. Heiner Goldbach investigador y académico de la Universidad de Bonn.
Con una larga trayectoria lainvestigación del Dr. Goldbach se ha especializado en las funciones de los micronutrientes en el metabolismo de las plantas, los procesos en las superficies foliares y los factores que afectan la permanencia, penetración y traslocación de los nutrientes; balances de agua de las plantas, gestión de residuos y ciclos de nutrientes, indicadores de estrés en plantas, entre otros.

Ing. Agr.
M.Sc. Ph.D.
El Prof. José Ignacio Covarrubias Peña es Ingeniero Agrónomo titulado de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. El año 2008 obtuvo el grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias con Mención en Producción Frutícola en la misma Facultad, y entre los años 2008 y 2012 realizó sus estudios de Doctorado en el Dipartimento di Colture Arboree de la Univesità di Bologna (Italia), en donde se especializó en Nutrición Vegetal. A partir de septiembre del 2012, El Dr. Covarrubias forma parte del plantel académico del Departamento de Producción Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas (Universidad de Chile). Actualmente, es el profesor responsable del curso Nutrición Mineral de Frutales, perteneciente a la Escuela de Postgrado, y coordina la asignatura Taller de Investigación Agropecuaria, perteneciente a la Escuela de Pregrado. Adicionalmente, colabora como docente en numerosas asignaturas pertenecientes a ambas escuelas, en las cuales imparte clases sobre su área de especialización.